Política de los talleres
El taller se impartirá presencial con un mínimo de 6 alumnos.
La Teatral Chile se reserva el derecho de suspender la realización de la actividad si no cuenta con el mínimo de alumnos requeridos. En tal caso se devuelve a los alumnos inscritos la totalidad del dinero en un plazo aproximado de 10 días hábiles
Nuestros estudiantes podrán obtener un diploma por haber cursado el Taller, siempre y cuando tengan un mínimo de 75% de asistencia y participación de la presentación final, si es que el curso implica alguna. En el caso de 16 clases, el mínimo de asistencia es a 12 clases, en caso de 8 clases el mínimo de asistencia es de 6.
El teatro es un arte colectivo, por ende, los estudiantes que asumen el compromiso de tomar Talleres de Actuación se comprometen a aprenderse su texto y procurar cumplir con la puntualidad y asistencia a clases, ya que son conscientes de la responsabilidad social que implica realizar una actividad artística como esta. Entendiendo así que las faltas de responsabilidad y compromiso individual afectan también al colectivo.
Existen talleres que poseen continuidad y que sólo se pueden tomar en caso de haber tomado y cursado efectivamente su prerrequisito (Por ej; Actuación Inicial es prerrequisito del taller de Actuación Intermedio). La Teatral Chile se reserva el derecho de otorgar o rechazar la continuidad de un estudiante si se observan problemas reiterados de disciplina, puntualidad y responsabilidad, aunque cumpla con el mínimo de asistencia necesaria señalada en el punto 1). Dichas actitudes serán registradas clase a clase por el docente y serán evaluadas por la Dirección Académica.
La actuación teatral es un arte que, generalmente por acuerdo de las partes (profesor y alumnado), termina con el resultado artístico de un montaje. Esto implica que existen otros gastos de materiales asociados al trabajo. El estudiante que toma talleres de Actuación se compromete a hacerse cargo de sus propios materiales de estudios, como el texto de la obra, vestuario y utilería.
En el extraño caso de que los participantes del taller no logren la responsabilidad colectiva necesaria para poder realizar un montaje (u otro tipo de proyecto artístico), por acuerdo entre el Docente, Equipo Pedagógico y Directivo, en análisis particular del caso, La Teatral Chile se reserva el derecho a cambiar el tipo de resultado final a uno acorde a los logros del curso. En casos extraordinarios, podrá revisarse la factibilidad de ampliar la duración del taller, a costo de los estudiantes, previo acuerdo con sus participantes.
Los cursos de actuación de La Teatral no son conducentes a ningún grado académico. Tampoco funcionan como casting para actuar en los montajes de la compañía o en ninguna producción audiovisual externa.
Cualquier condición de salud física, mental o neurológica del estudiante debe ser informada en la ficha de estudiante y comunicada al docente del curso y Dirección. En casos en que se estime necesario, podrá solicitarse autorización del médico tratante para participar del curso.
La Teatral Chile se reserva el derecho de solicitar el retiro permanente de un estudiante a un taller si este impide o arriesga la concreción del trabajo colectivo para no perjudicar a los participantes que sí desean llegar a un buen resultado artístico y se comprometen para aquello. Por ejemplo, en caso de inasistencias reiteradas a clases o de falta de compromiso con el resultado final, etc.
La Teatral Chile se reserva el derecho de solicitar el retiro permanente de un estudiante a un taller si éste incurre en actos violentos hacia otro estudiante, profesor o personal del equipo de trabajo y/o destrozos hacia el mobiliario o inmobiliario de la escuela.